Entradas

Las inteligencias Múltiples.

 En síntesis, inteligencia es un vocablo útil para designar una experiencia o un fenómeno, en ningún caso es una entidad tangible y mensurable. Surge como una opción conceptual. En el contexto de la interminable polémica sobre la naturaleza humana y la educación, siempre habrá espacio para nuevas propuestas, y lo que se postula con unos fundamentos podrá cuestionarse con otros igualmente legítimos (Gardner, 2001). Inteligencia lingüística. Se refiere a la adecuada construcción de las oraciones, la utilización de las palabras de acuerdo con sus significados y sonidos, al igual que la utilización del lenguaje de conformidad con sus diversos usos. Por ejemplo, los poetas, novelistas, entre otros.  Inteligencia musical. Se refiere al uso adecuado del ritmo, melodía y tono en la construcción y apreciación musical. Por ejemplo, Beethoven...Shakira. Inteligencia lógico-matemática. Referida a la facilidad para manejar cadenas de razonamiento e identificar patrones de funcionami...

Recurso Didáctico Gráfico

Imagen
Se usan para mostrara relaciones entre datos resaltando lo importante de un contenido, promueven la capacidad de síntesis e investigación activa. Son metodos que permiten ordenar informacion usando estímulos visuales. Recuperado de:  https://lookaside.fbsbx.com/file/21%2C%202.2%20Recursos%20didacticos.pdf?token=AWwIErd8AnViWazPU-6rZLAxp8kOUro_FxgxHqLhLl66tKCxfkwtcIXqAbeiNu0-iedG9qA3yJ-ZD5CONOmU8c6syonM8oHv-ourUkJLsvlCnAL4piDkIN5LvDrEguyZdZzEZRoDGgBN6FaPmenaWQv_jcaFIPdY5cszAF8728uC2w

Los estilos de aprendizaje

Gamboa Mora, María Cristina; Briceño Martínez, John Jairo; Camacho González, Johanna Patricia; (2015). Caracterización de estilos de aprendizaje y canales de percepción de estudiantes universitarios obtenido de :  http://www.redalyc.org/html/310/31045567026/ Tabla 2. Características de los canales de percepción de (Escobar, 2010: 5). Canales de percepción Características Visual En general es una persona organizada, prolija y ordenada. Es un obser- vador de detalles y cuando habla mantiene su cuerpo más bien quieto, pero mueve mucho las manos. Cuida de su aspecto y tiene, en general, buena ortografía. Memoriza cosas mediante la utilización de imágenes y se puede concentrar en algo específico aún con la presencia de ruidos. Prefiere leer a escuchar. Aprende y recuerda mirando. Mueve los ojos, parpadea; mientras habla se toca los ojos o sienes y permanece con la 5 barbilla levantada. Mueve los ojos hacia arriba y su respiración es alta. Cuando habla ge...

Recursos Didácticos Tridimensionales

Imagen
Son modelos y/o simulaciones  de la realidad, que puede ser manipulado. Son una reproducción a escala que puede ser menor,mayor o de igual tamaño al original. Algunos ejemplos son: Maquetas del cuerpo humano, maquinas o células.  OGALDE, I. , Los materiales didácticos: medios y recursos de apoyo a la docencia, Trillas, México, 2003. Obtenido de : http://www.tecnoedu.net/lecturas/materiales/lectura21.pdf

La didáctica Operatoria

Imagen
La didáctica Operatoria fundamentada por Piaget,Vigotsky y Brunner promueven que alumno aprenda, donde su conocimiento se construye a través de las experiencias. La teoría de Piaget se fundamenta a través de sus Etapas de Desarrollo ( Sensomotriz, Preoperacional, Operacion Concreta...) que va de los 0 a los 12 años en adelante. Vigotsky y Brunner proponen a la cultura como proceso de aprendizaje a lo que Vigotsky le llama Zona de desarrollo Próximo (ZDP). Márquez A. Didáctica y Psicología  la guia del aprendizaje , Marzo de 1963 obtenido de : http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL000500.pdf

El origen de los materiales Didácticos.

Imagen
En esta clase realizamos una linea del tiempo de acuerdo a algunos archivos Pdf que investigamos y algunos que la profesora nos dio. La linea del tiempo menciona los diferentes recursos implementados a través de la historia algunos son el primer texto y así evolucionando hasta la tecnología actual.

Recurso Didáctico de Imagen Fija

Imagen
Las imágenes son interpretadas o comprendidas por cualquier persona en donde intervienen factores culturales e individuales e pueden presentar en impresión o monitor de pantalla. Los diferentes tipos de imagen fija son: Fotografías  dibujos Pintura  Diapositivas Caricaturas Laminas Las imagenes deben ser sencillas sin texto o texto nulo. Obtenido de:http://catalogorecursoseducativos4001.blogspot.com/2017/09/fotografia-revolucion-mexicana.html